Espiritualidad 101 para los colgaos en la escuela de la vida
Buy Rights Online Buy Rights
Interested in buying rights? Click here to make an offer

Rights Contact Login For More Details

More About This Title Espiritualidad 101 para los colgaos en la escuela de la vida

English

Espiritualidad 101 Para los Colgaos en la Escuela de la Vida
¿Quién soy?
¿De dónde vengo?
¿Hacia dónde voy?

Todos nos hemos hecho estas preguntas alguna vez en la vida, pero pocos hemos buscado las contestaciones que verdaderamente nos hacen sentido. El Dr. Iván Figueroa Otero no solo se atreve a contestarlas, sino que humildemente nos presenta una guía para comprender estas y otras interrogantes sobre nuestra naturaleza espiritual, y las responsabilidades que conllevan obtener este conocimiento.
Ya sea que estés en la búsqueda de respuestas, que seas un estudioso de la naturaleza espiritual del ser humano, o simplemente un curioso de la vida, este libro abrirá puertas que te obligarán a re-evaluar tus conceptos y a organizar tus preceptos desde otro punto de vista.
“Te invito a explorar tu alma desde otra dimensión. Yo pasé el trabajo de estudiar y colgarme varias veces para poder comprender estos conceptos. Espero que los frutos de mis “colgadas” te ayuden a sobrepasar tus exámenes con menos cargas y más alegrías.”

Dr. Iván Figueroa Otero

Spanish

I. Introducción
“Colgaos” vs. Colgaos
En la escuela tradicional el “colgao” (o colgado, en palabras correctas del vernáculo) es el que no pasa los exámenes. Pero en la Escuela De La Vida colgarse no significa fracasar. Es más bien una experiencia de aprendizaje que se inició en algún instante y que no se ha completado aún, ya que las opciones de repetir la lección nunca se acaban.
En la Escuela De La Vida, no hay grados ni currículos generales. Cada quien viene a aprender y progresar en áreas particulares, y se aprende en el diario vivir. Es como si el currículo se creara mientras se aprende. Cada experiencia es una nueva oportunidad para crecer y desarrollarnos como seres completos, y cada quien decide cuándo aprendió lo necesario para moverse al próximo curso.
¿Quienes son entonces los colgaos en la Escuela De La Vida? Son los que no se sienten satisfechos con sus vidas. Aquellos que por alguna razón están descontentos, estresados, inseguros, tristes o enojados se podrán sentir colgaos en alguna materia de su progreso personal. En estos casos las experiencias se repetirán hasta que se supere el escollo para continuar con el progreso.
Graduarse en plenitud de la Escuela De La Vida es el proceso más importante para el ser humano. ¡Lo que pasa es que en ese proceso los exámenes los dan el mismo día! Por eso cuando nos colgamos, la cosa se pone más difícil, porque el examen del día siguiente incluirá el material del anterior. Las personas que se cuelgan sin darse cuenta de que pueden repetir el examen, se están auto-boicoteando cuando dejan de tratar de pasarlo.
Yo soy uno de esos colgaos de la vida, que he repetido muchas asignaturas y durante esa experiencia he aprendido un poco sobre cómo facilitar el proceso de pasar los exámenes (que no son otra cosa sino superar experiencias de vida). Este libro es uno de muchos libros que están saliendo para ayudar a los colgaos, y no debe tomarse como la única forma de progresar en la vida.
Como en todas las escuelas, en la Escuela de la Vida hay niveles según nacemos a la experiencia de vivir. En esta escuela los maestros son los mismos estudiantes que han pasado los temas del día anterior. Este sistema de enseñanza es como una cadena infinita de niveles, donde el más bajo aprende del que está un poco más elevado que él, y este a su vez educa al que le sigue en orden descendiente.

English

Iván Figueroa Otero M.D. FACS, FAAMA
Luego de graduarse de la Escuela de Medicina de la Universidad de PR, el Dr. Figueroa Otero se entrena como Cirujano General en el Hospital Universitario de la UPR, integrando un fellowship de un año en el estudio del cáncer, y otro en investigación experimental y clínica. Hace estudios post-graduados en Cirugía Pediátrica en los hospitales Miami Children's Hospital y en el Hospital Municipal de San Juan, y es certificado a nivel nacional.
Buscando opciones no quirúrgicas o menos invasivas para las condiciones pediátricas, explora las filosofías orientales que enfatizaban un concepto integral. Fue uno de los primeros médicos en certificarse en acupuntura médica en Puerto Rico, entrenándose en medicina tradicional china y acupuntura con profesores de la Universidad de Sevilla. Eventualmente se certifica en acupuntura médica a nivel nacional.
En el 2009 se certifica en medicina de anti-envejecimiento y en diciembre de ese mismo año se retira de la práctica de la cirugía pediátrica, enfocándose solamente en una práctica integral de la medicina y enfatizando la prevención de la enfermedad y la modificación de estilos de vida. En el 2011 fue invitado a ser Trustee del American Board of Medical Acupuncture, que es el organismo nacional encargado de certificar médicos en el campo de la acupuntura por medio de exámenes nacionales. En ese mismo año es reconocido por la Revista Natural Awakenings como Médico Holístico del Año.
Actualmente se dedica a su práctica privada, y continúa en su rol de educador tratando de lograr la integración de cursos completos en acupuntura tradicional china al currículo de las escuelas de medicina, permitiéndole al médico certificarse tanto local como nacionalmente, y establecer protocolos de investigación clínica del uso de acupuntura en condiciones conocidas en comparación con la metodología establecida por la medicina moderna. Otra prioridad inmediata es la incorporación de las técnicas de meditación y su rol en la medicina preventiva y terapéutica.

Spanish

Iván Figueroa Otero M.D. FACS, FAAMA
Luego de graduarse de la Escuela de Medicina de la Universidad de PR, el Dr. Figueroa Otero se entrena como Cirujano General en el Hospital Universitario de la UPR, integrando un fellowship de un año en el estudio del cáncer, y otro en investigación experimental y clínica. Hace estudios post-graduados en Cirugía Pediátrica en los hospitales Miami Children\'s Hospital y en el Hospital Municipal de San Juan, y es certificado a nivel nacional.
Buscando opciones no quirúrgicas o menos invasivas para las condiciones pediátricas, explora las filosofías orientales que enfatizaban un concepto integral. Fue uno de los primeros médicos en certificarse en acupuntura médica en Puerto Rico, entrenándose en medicina tradicional china y acupuntura con profesores de la Universidad de Sevilla. Eventualmente se certifica en acupuntura médica a nivel nacional.
En el 2009 se certifica en medicina de anti-envejecimiento y en diciembre de ese mismo año se retira de la práctica de la cirugía pediátrica, enfocándose solamente en una práctica integral de la medicina y enfatizando la prevención de la enfermedad y la modificación de estilos de vida. En el 2011 fue invitado a ser Trustee del American Board of Medical Acupuncture, que es el organismo nacional encargado de certificar médicos en el campo de la acupuntura por medio de exámenes nacionales. En ese mismo año es reconocido por la Revista Natural Awakenings como Médico Holístico del Año.
Actualmente se dedica a su práctica privada, y continúa en su rol de educador tratando de lograr la integración de cursos completos en acupuntura tradicional china al currículo de las escuelas de medicina, permitiéndole al médico certificarse tanto local como nacionalmente, y establecer protocolos de investigación clínica del uso de acupuntura en condiciones conocidas en comparación con la metodología establecida por la medicina moderna. Otra prioridad inmediata es la incorporación de las técnicas de meditación y su rol en la medicina preventiva y terapéutica.

English

TA BLA DE CONT ENIDO
Agradecimientos i
Poema La Soledad ii
Introducción 1
Capítulo I—EL ORIGEN DEL UNIVERSO
(¿Cómo fue que nos metimos en este berenjenal?) 5
Capítulo II—COMO RÍOS DEL GRAN OCÉANO
La falsa percepción del individualismo y separación. 17
Capítulo III—NUESTRO UNIVERSO,
UN CUENTO SIN PRINCIPIO Y SIN FINAL
La Co-creación Responsable Que Nace de Nuestro Libre Albedrío 25
Capítulo IV—“EL NOMBRE DE DIOS ES TAN GRANDE
QUE NO ME CABE EN LA BOCA”
Las experiencias que nos separan. El origen de las discrepancias
religiosas. 35
Capítulo V—“CUANDO EL SER APRENDE A MIRAR EL
UNIVERSO CON LOS OJOS DEL ESPÍRITU (CORAZÓN)
SOLO VE AMOR”
El re-encuentro de nuestras naturalezas en la mesa de negociación
(el Corazón) 43
Poema: La Melodía Cósmica Del Silencio 47
Capítulo VI—LOS MUNDOS PARALELOS CREADOS POR
NUESTRA MENTE
“Los Ciegos de Espíritu Nunca Encuentran el Amor”. 51
Capítulo VII—TOMANDO LA RESPONSABILIDAD DE
NUESTRAS VIDAS COMO CO-CREADORES DE NUESTROS
UNIVERSOS
El Resultado de La Reconciliación Final de la Mente Racional con la
Mente Transcendental 61
Capítulo VIII—EL RETORNO AL JARDÍN DEL EDÉN:
RECORDANDO EL CAMINO
El Mapa y la Brújula Que Nos Facilita el Retorno 75
Capítulo IX—EXAMEN FINAL PARA LOS COLGAOS DE LA
ESCUELA DE LA VIDA 83
Bibliografía De Libros Que Me Ayudaron A Crear Mi Visión,
Directa O Indirectamente 93
Perfil del Autor 94

Spanish

TA BLA DE CONT ENIDO
Agradecimientos i
Poema La Soledad ii
Introducción 1
Capítulo I—EL ORIGEN DEL UNIVERSO
(¿Cómo fue que nos metimos en este berenjenal?) 5
Capítulo II—COMO RÍOS DEL GRAN OCÉANO
La falsa percepción del individualismo y separación. 17
Capítulo III—NUESTRO UNIVERSO,
UN CUENTO SIN PRINCIPIO Y SIN FINAL
La Co-creación Responsable Que Nace de Nuestro Libre Albedrío 25
Capítulo IV—“EL NOMBRE DE DIOS ES TAN GRANDE
QUE NO ME CABE EN LA BOCA”
Las experiencias que nos separan. El origen de las discrepancias
religiosas. 35
Capítulo V—“CUANDO EL SER APRENDE A MIRAR EL
UNIVERSO CON LOS OJOS DEL ESPÍRITU (CORAZÓN)
SOLO VE AMOR”
El re-encuentro de nuestras naturalezas en la mesa de negociación
(el Corazón) 43
Poema: La Melodía Cósmica Del Silencio 47
Capítulo VI—LOS MUNDOS PARALELOS CREADOS POR
NUESTRA MENTE
“Los Ciegos de Espíritu Nunca Encuentran el Amor”. 51
Capítulo VII—TOMANDO LA RESPONSABILIDAD DE
NUESTRAS VIDAS COMO CO-CREADORES DE NUESTROS
UNIVERSOS
El Resultado de La Reconciliación Final de la Mente Racional con la
Mente Transcendental 61
Capítulo VIII—EL RETORNO AL JARDÍN DEL EDÉN:
RECORDANDO EL CAMINO
El Mapa y la Brújula Que Nos Facilita el Retorno 75
Capítulo IX—EXAMEN FINAL PARA LOS COLGAOS DE LA
ESCUELA DE LA VIDA 83
Bibliografía De Libros Que Me Ayudaron A Crear Mi Visión,
Directa O Indirectamente 93

English

KIRKUS BOOK REVIEW
Este presenta una visión integral de la frontera conflictiva entre el mundo espiritual y científico en un formato jocoso de repaso para un examen final.
En su debut, el autor cautiva al lector con una composición muy fácil de leer, estimulando al lector a, “escudriñar su concepción de vida, como una cárcel creada por los barrotes de su propia mente.” Su elegante y llamativo diseño está lleno de relieves e ilustraciones coloridas para enfatizar las partes más importantes del contenido. Su ironía jocosa permea agradablemente todo el contenido, para el disfrute del lector.
Kirkus Indie, Kirkus Media LLC, 6411 Burleson Rd.,

"Espiritualidad 101 es un libro para las personas que desean entender mejor
el mundo en donde viven. Es un libro sobre la vida y como el ser humano
puede reconciliar la aparente discrepancia de entender la vida entre la
ciencia y las tradiciones religiosas. No importa su visión religiosa, este libro
enseña a vivir equilibradamente dentro de esta paradoja existencial. El autor
consigue esta reconciliación por medio de un formato de lecciones escolares
para ser aplicadas en la Escuela de la Vida."
—Samantha Rivera, Reader's Favorite
"El Dr. Iván Figueroa Otero escribe un libro muy persuasivo sobre cómo
vivir en un mundo espiritual, en una manera tan fácil de entender que es
elegante en su simplicidad."
—Joslyn Wolfe, Focus on Women Magazine
"Un éxito de ventas inmediato con buenísimas reseñas de sus lectores, este
libro es un Finalista en los premios 2014 National Indie Excellence Awards.
"Su libro es un verdadero ejemplo de la excelencia que estos premios
celebran, y le rendimos homenaje a usted y a su gran labor.'"
—National Indie Review
Comentario de una lectora:
"¡Felicidades! Lo conocí durante una de las lecciones más intensas de mi
vida, y vi en usted un Guerrero de Luz, un Ganador. Desde ese momento
siempre que lo recuerdo mi corazón le da las gracias y lo felicita. Dios lo
continúe bendiciendo."
—Alida



By Carlos R. Alvarado on March 11, 2014
Format: Paperback
Cualquier persona que esté buscando conocerse y encontrarse a si mismo y encontrarse con los demás adecuadamente debe empezar leyendo este magnífico libro. El autor utiliza un estilo ameno e informativo para proveernos una visión científica y espiritual de varios aspectos de la vida. En particular pienso rque todo ser humano debe leer la explicación del Dr. Figueroa sobre el efecto del egoísmo, la individualidad, la fe y el amor en los humanos, temas tocados en diferentes partes del libro. La lectura de este libro es muy adecuada para estos tiempos!

Espiritualidad 101: ¡Un pequeño y maravilloso libro!
By Samuel Figueroa on February 27, 2014
Format: Paperback
Espiritualidad 101 es un hermoso y delicioso libro escrito con gusto y sensibilidad. Es un libro muy accesible para cualquiera que desee explorar la espiritualidad humana contemporánea. Es un buen libro y es también un libro que produce bienestar. Leerlo produce la sensación de que algo bueno te está pasando. Al final, un sentido de perdón, esperanza y auto-entendimiento ilumina al lector. Uno siente que ya no es un "colgao en la escuela de la vida" sino que ha vuelto a ser un estudiante, esta vez, con las herramientas necesarias para vivir plenamente la vida.

Lo recomiendo sin reservas.

Samuel Figueroa-Sifre
Profesor, Sociología de la Religión
Universidad de Puerto Rico en Cayey

Spanish

Iván Figueroa Otero M.D. FACS, FAAMA
Luego de graduarse de la Escuela de Medicina de la Universidad de PR, el Dr. Figueroa Otero se entrena como Cirujano General en el Hospital Universitario de la UPR, integrando un fellowship de un año en el estudio del cáncer, y otro en investigación experimental y clínica. Hace estudios post-graduados en Cirugía Pediátrica en los hospitales Miami Children\'s Hospital y en el Hospital Municipal de San Juan, y es certificado a nivel nacional.
Buscando opciones no quirúrgicas o menos invasivas para las condiciones pediátricas, explora las filosofías orientales que enfatizaban un concepto integral. Fue uno de los primeros médicos en certificarse en acupuntura médica en Puerto Rico, entrenándose en medicina tradicional china y acupuntura con profesores de la Universidad de Sevilla. Eventualmente se certifica en acupuntura médica a nivel nacional.
En el 2009 se certifica en medicina de anti-envejecimiento y en diciembre de ese mismo año se retira de la práctica de la cirugía pediátrica, enfocándose solamente en una práctica integral de la medicina y enfatizando la prevención de la enfermedad y la modificación de estilos de vida. En el 2011 fue invitado a ser Trustee del American Board of Medical Acupuncture, que es el organismo nacional encargado de certificar médicos en el campo de la acupuntura por medio de exámenes nacionales. En ese mismo año es reconocido por la Revista Natural Awakenings como Médico Holístico del Año.
Actualmente se dedica a su práctica privada, y continúa en su rol de educador tratando de lograr la integración de cursos completos en acupuntura tradicional china al currículo de las escuelas de medicina, permitiéndole al médico certificarse tanto local como nacionalmente, y establecer protocolos de investigación clínica del uso de acupuntura en condiciones conocidas en comparación con la metodología establecida por la medicina moderna. Otra prioridad inmediata es la incorporación de las técnicas de meditación y su rol en la medicina preventiva y terapéutica.
loading